Síndrome del intestino irritable: ¿qué es y cómo aliviarlo?

Síndrome del intestino irritable: ¿qué es y cómo aliviarlo?
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 5 febrero, 2020

El síndrome del intestino irritable es uno de los trastornos más comunes que afecta directamente al intestino grueso y puede causar dolor y alteraciones digestivas.

Se estima que este trastorno afecta a cerca del 20 % de la población mundial, es dos veces más común en mujeres que en hombres y suele  presentarse con mayor frecuencia en personas menores de 45 años.

Dentro de los síntomas que pueden alertarte de estar sufriendo esta condición, se encuentran:

  • Dolor abdominal
  • Flatulencias
  • Distensión abdominal
  • Estreñimiento
  • Diarrea

Se trata de una enfermedad crónica (de larga duración y progresión lenta), pero que, si se trata adecuadamente, no desencadena mayores complicaciones para tu salud.

Descubre también: Estreñimiento: consejos prácticos para combatirlo

Factores desencadenantes

Aunque se desconocen las causas exactas de este síndrome, sí se ha logrado determinar que sus síntomas pueden ser desencadenados por alguno de los siguientes aspectos:

  • Intolerancia alimentaria a cierto tipo de alimentos que resultan difíciles de digerir, como pueden ser: los lácteos, los frijoles, las bebidas azucaradas, los carbohidratos y las grasas.
  • Trastornos mentales tales como la depresión, el pánico y a ansiedad.
  • Exceso de estrés o presión emocional.
  • Infección en el tracto gastrointestinal.
  • Cambios hormonales como los que se presentar durante la menstruación o el embarazo.

¿Cómo prevenir o aliviar el síndrome del intestino irritable?

Precisamente y debido a que no existe una causa conocido para esta enfermedad, no se han determinado acciones especificas para prevenir o evitar su aparición.

Sin embargo los especialistas recomiendan llevar un estilo de vida saludable para mejorar sus síntomas y disminuir las molestias.

Estas son algunas recomendaciones:

  • Aumenta el consumo de fibra, la cual favorece el tránsito intestinal y las funciones digestivas.
  • Reduce el tamaño de tus porciones. Es preferible que consumas 5 comidas pequeñas al día que tres comidas cargadas y pesadas.
  • Evita el consumo de alimentos procesados.
  • Reduce el consumo de lácteos, grasas, azúcares y comida rápida.
  • Realiza meditación u otra práctica que le permita manejar el estrés.
  • Duerma lo suficiente (por lo menos 7 horas diarias).

Descubre también: Gastritis: así puedes prevenirla o aliviarla