María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
La mayoría de personas en la actualidad pasan gran parte de su día sentados, bien sea porque su trabajo lo exige, por los interminables trancones en el carro o porque al llegar a casa de noche, lo que más apetece es ver televisión.
Esta cultura de sedentarismo está muy arraigada y puede resultar muy riesgosa, sobre todo para aquellas personas que no llevan a cabo ningún tipo de actividad física en su día a día.
Diferentes investigaciones han relacionado el estar sentado durante tiempos muy prolongados con algunas complicaciones de salud como:
- Obesidad y sobrepeso
- Hipertensión
- Altos niveles de glucosa en sangre
- Alteraciones en el colesterol sanguíneo
- Mayor perímetro de cintura
Además, el sedentarismo y la inactividad física figuran como un factor de riesgo recurrente de muchas enfermedades como la diabetes, las cardiopatías isquémicas y algunos tipos de cáncer.
Descubre también: ¿Caminar adelgaza? Aquí te contamos la verdad
¿Cómo mitigar estos riesgos?

Hay muchas acciones que puedes poner en práctica en tu día a día para activar tu cuerpo y ponerlo en movimiento.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones:
- Levántate 30 minutos antes y usa ese tiempo para dar una caminata al aire libre.
- Ponte de pie cuando hables por teléfono y da unos cuantos pasos.
- Ve caminando al trabajo si está relativamente cerca de tu casa.
- No pidas a domicilio. Ve hasta al almacén, la tienda o el supermercado,
- Haz pausas activas en tu trabajo, de ser posible cada hora.
- Elige actividades familiares que impliquen algún tipo de ejercicio activo. Ver televisión no es la única ni la mejor opción.
- Y por supuesto, si puedes practica algún tipo de deporte o ve al gimnasio, al menos 3 veces a la semana.
Mantenerte más activo también te ayudará a incrementar tu gasto energético durante el día y a controlar tu peso corporal.
Conclusión
Recuerda siempre que una buena alimentación siempre tiene que ir de la mano con actividad física (sea cual sea) y buen descanso, para garantizar una mejor calidad de vida.
Descubre también: Vinagre de manzana para adelgazar: ¿verdad o mito?