María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
Morderse las uñas es una práctica común que suele ser provocada por situaciones de ansiedad y estrés, o simplemente porque se convirtió en una costumbre no corregida a tiempo.
Aunque parezca inofensiva, esta práctica puede tener impactos negativos, no solo en la apariencia de las uñas, sino también en la salud.
A continuación te presentamos los principales riesgos que pueden presentarse a raíz de este comportamiento.
Descubre también: Remedios caseros para combatir la caspa
Problemas que implica

1.Deformidades difíciles de reparar: cuando una persona muere sus uñas constantemente, estas difícilmente volverán a su estado natural. Esto, además de ser un problema estético, puede afectar el autoestima y la sensación de seguridad de las personas.
2. Problemas dentales: como consecuencia de este hábito se pueden presentar desgastes en la dentadura, pérdida de esmalte y heridas en las encías. Esto debido a que el contacto frecuente de los dientes con las uñas crea una fricción que puede resultar agresiva para tus boca.
3. Infecciones: La presencia de bacterias y microorganismos presentes en las uñas, pueden provocar infecciones o molestias en el tejido de las encías, derivando también en afecciones a nivel de la garganta.
4. Problemas gastrointestinales: tus manos están en contacto constante con múltiples elementos en todo momento y esto favorece la presencia de diferentes bacterias que pueden provocan cuadros serios de diarrea, vómitos y dolores de estómago.
5. Infecciones en la piel cercana a las uñas: algunas personas muerden tanto las uñas que lastiman la piel cercana a ella. El contacto con las bacterias contenidas en la boca puede infectar la piel vulnerable.
6. Rasgaduras en la pared estomacal: los trozos de uñas que caen al estómago son puntiagudas y desiguales y pueden provocar pequeños cortes en las sensibles paredes del estómago y de los intestinos.
Descubre también: ¡Cuidado! Estos alimentos pueden provocarte acné
Consejos para corregir este hábito
- Mantén las uñas pintadas y cortas.
- Lleva una lima de uñas contigo para corregir las irregularidades.
- Puedes probar con esmaltes que ya tienen incluido un sabor amargo.
- Mantén tus manos ocupadas en otras actividades.
- Lleva siempre chicle contigo para los momentos de ansiedad.
Si ninguno de esto trucos funciona, tal vez convenga que dialogues con tu médico pues este hábito, en algunos casos, puede ser resultado de un trastorno obsesivo compulsivo.
Descubre también: ¿Quieres un cabello más largo? Tips para estimular su crecimiento