¿Cómo retrasar la aparición de las canas?

¿Cómo retrasar la aparición de las canas?
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 julio, 2020

Las canas, así como las arrugas, son una consecuencia directa del envejecimiento natural de tu cuerpo. Si bien se trata de un cambio inevitable, existen algunas acciones que puedes emprender para retrasar su aparición.

Pero antes, es necesario comprender lo esencial: las canas son resultado del estrés oxidativo que hace que hace que tu organismo deje de producir melanina y que por ende el cabello pierda su pigmento natural y se torne blanco.

Sin embargo, en algunos personas este proceso de despigmentación inicia en etapas más tempranas, y esto puede deberse a diferentes factores como:

  • Predisposición genética
  • Altos niveles de estrés
  • Carencia de nutrientes
  • Enfermedades como el vitiligo o el hipotiroidismo
  • Consumo de tabaco

Para estos casos, existen algunas recomendaciones que pueden ayudar a frenar el estrés oxidativo y ralentizar así la aparición de las canas.

Descubre también: Celulitis: ¿se puede prevenir o eliminar?

Consejos para retrasar las canas

Consume alimentos ricos en antioxidantes

La función de los antioxidantes, como su nombre lo indica, es combatir la acción de los radicales libres y frenar el proceso de oxidación de las células que provoca el envejecimiento prematuro.

Alimentos tan comunes como el brócoli, el tomate, los arándanos, la canela, las frambuesas, las moras , el cacao y el ajo son considerados poderosos antioxidantes naturales.

Ingiere vitamina B12

La deficiencia de vitamina B12 se ha relacionado con la aparición de canas prematuras. Este nutriente es esencial para combatir la carencia de melanina y mantener el color natural del pelo.

Esta vitamina la puedes encontrar en alimentos como la zanahoria, huevos, almejas y carnes. También puedes optar por suplementos alimenticios.

Evita las situaciones de estrés

Diversos estudios han comprobado que las personas que tienen vidas con altas cargas de estrés suelen mostrar señales de envejecimiento, como las canas, a edades más tempranas.

Trata de llevar una vida tranquila, organiza tus tiempos, aléjate de personas y situaciones tóxicas. Mejor dicho, tómatelo con calma porque la vida solo es una.

Descubre también: Estrés laboral: tips para controlarlo

Practica meditación o yoga

La meditación te ayuda a centrar tu mente en el momento presente y disminuir así el impacto del estrés ocasionado por el día a día.

Además, diversos estudios han demostrado que la meditación es una potente arma contra la depresión ya que reduce la obsesión de las personas por el pasado y el futuro, lo que les da calma y tranquilidad.

Descubre también: Tres beneficios de la meditación para tu bienestar, según la ciencia

Elimina el tabaco

Los fumadores son dos veces más propensos a desarrollar canas de forma prematura. Esto parece deberse a que algunas sustancias tóxicas presentes en el tabaco aceleran la oxidación de las células que producen melanina.

Recuerda también que el tabaco es considerado una de las mayores amenazas para la salud pública y, de acuerdo con la OMS, su consumo mata a alrededor de 7 millones de personas cada año.

Descubre también: Consejos prácticos para dejar de fumar