Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 7 julio, 2020
Estirar es fundamental dentro de cualquier rutina de ejercicio pues alivia la tensión que has ejercido sobre tus músculos y favorece así su recuperación.
Descubre también: Así puedes mitigar el dolor muscular ocasionado por el ejercicio
Una buena sesión de estiramiento incluye ejercicios que abarquen todos los grupos musculares para de esta manera mejorar la flexibilidad general del cuerpo.
Beneficios del estiramiento:
- Reduce la tensión de los músculos que han sido sometidos a esfuerzo.
- Mejora la flexibilidad y resistencia de los grupos musculares.
- Relaja tu mente después de una sobrecarga de energía.
- Estimula el desarrollo de los músculos.
- Favorece el flujo de minerales al interior del músculo por lo que evita la aparición de los temidos calambres.
- Mejora el equilibrio y la coordinación.
Descubre también: Rutina de calentamiento para antes de entrenar
Recomendaciones:
- Realiza el estiramiento con calma y cuidando la técnica en cada movimiento.
- La idea de estirar es relajar, así que no fuerces los músculos ni los tenses.
- Incluye dentro de la sesión de estiramiento los grupos musculares principales.
- Haz, por lo menos, dos ejercicios de estiramiento por cada movimiento articular.
- Procura permanecer en una posición fija durante los estiramientos.
- Mantén cada estiramiento por lo menos por 20 segundos.
- Dedica por lo menos cinco minutos después del entrenamiento para el estiramiento.
- Si sientes molestia en algún músculo, evita su estiramiento prolongado.
Descubre también: Cardio: ¿antes o después de entrenar?