Quistes ováricos: alertas que no debes ignorar

Quistes ováricos: alertas que no debes ignorar
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 27 febrero, 2020

Los quistes son bolsas llenas de líquido que se forman dentro o alrededor de los ovarios. Su aparición afecta principalmente a mujeres entre los 15 y 35 años de edad y tiende a ser un padecimiento bastante frecuente.

Generalmente los quistes ováricos desaparecen solos al cabo de un tiempo sin necesidad de tratamiento. Sin embargo, a veces crecen mucho y se pueden romper dentro del ovario y allí es cuando aparecen otros síntomas que pueden generar complicaciones.

A continuación te presentamos algunas señales que pueden alertarte sobre la presencia de quistes en tus ovarios.

Lea también: Fibromas uterinos: todo lo que debes saber

Síntomas

Cuando los quistes son grandes, pueden aparecer algunas de las siguientes señales de alerta:

  • Dolor pélvico intenso durante la ovulación.
  • Retraso en la aparición de la menstruación, ciclos tardíos o irregulares.
  • Sensación de pesadez constante en el abdomen.
  • Presencia de dolor cuando se tienen relaciones sexuales.
  • Hinchazón o distensión abdominal.
  • Náuseas y vómitos.

También, aunque con menos frecuencia, se pueden presentar:

  • Sangrados vaginales no relacionados con el proceso menstrual.
  • Aumento inexplicable de peso.
  • Dificultad para concebir un embarazo o sufrir aborto espontáneo.
  • Mayor sensibilidad en área de los senos, similar al que se experimenta en la etapa de síndrome premenstrual.

Cabe destacar que la mayoría de quistes ováricos pueden ser totalmente asintomáticos. Las molestias aparecen cuando su tamaño aumenta o cuando se rompen.

Ante cualquier de los síntomas anteriores, debes acudir a tu médico para que realice un examen pélvico e inicie un tratamiento.

Descubre también: Cáncer de cuello uterino: detección y prevención

¿En qué consiste el tratamiento?

Lo primero que tu médico hará será definir qué tipo de quiste ovárico tienes mediante diferentes exámenes y pruebas.

Si el médico determina que los quistes son pequeños e inofensivos, probablemente te sugiera que esperes a que desaparezcan pos sí solos. Sin embargo, después de unos meses deberás realizarte nuevamente un examen para verificar que ya no estén.

Otros quistes pueden ser tratados con medicamentos como analgésicos para combatir el dolor y otros a base de hormonas para prevenir la aparición de nuevos quistes.

Finalmente, si el quiste persiste, es grande y te causa mucho dolor, el médico puede sugerir la realización de cirugía para su extracción. Sin embargo, esto no es muy común.

#OjoAlDato

Si tienes un quiste ovárico recuerda que no todos los cuerpos llamados quistes son cancerosos, pero es necesario realizar una evaluación y asistir a un centro médico para asegurar que tu salud no está en riesgo.

Descubre también: Ligadura de trompas: ventajas y posibles desventajas