Psyllium: alternativa natural para el estreñimiento

Psyllium: alternativa natural para el estreñimiento
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 6 abril, 2021

El psyllium es un tipo de fibra que se obtiene a partir de las semillas de la planta Plantago ovata, una especie originaria de Asia que se cultiva principalmente en la India y que se ha utilizado tradicionalmente como “laxante” natural para aliviar el estreñimiento ocasional.

Actualmente el psyllium se comercializa como suplemento en cápsulas o en polvo, y también como ingrediente activo de otros suplementos reconocidos como el Metamucil, la mayoría orientados a mejorar el tránsito intestinal y favorecer la eliminación de desechos.

Muchas personas creen que los beneficios del psyllium sobre la salud digestiva se deben simplemente a que es una fibra y que por consiguiente pueden reemplazarlo por cualquier otra fuente de este compuesto, sin embargo se ha demostrado científicamente que NO todas las fibras son iguales, que NO todas benefician la regularidad intestinal, y que algunas incluso pueden empeorar el estreñimiento.

Teniendo esto en cuenta, veamos ahora cuáles son los beneficios estudiados del psyllium, su dosis recomendada y sus posibles efectos secundarios.

Beneficios del psyllium

beneficios del psyllium

Estreñimiento

El psyllium es una fibra soluble formadora de gel que resiste a la digestión (y a la fermentación) y que actúa aumentando el volumen y la viscosidad o humedad de las heces, lo que a su vez redunda en deposiciones más frecuentes y menos dificultosas (1) (2) (3) (4).

Diarrea

Alguna evidencia científica también apunta a que el psyllium tiene un efecto de normalización de las heces, por lo que no solo contribuye a ablandar las heces duras durante el estreñimiento, sino que también podría reafirmar las heces blandas en episodios de diarrea. (5) (6) (7)

Niveles de azúcar en sangre

Las fibras solubles en agua como el psyllium también se han relacionado con una mejora del control glucémico al ralentizar la absorción de la glucosa y de otros nutrientes presentes en los alimentos, lo que podría contribuir a la prevención (e incluso el tratamiento) de condiciones como la diabetes tipo 2. (1) (8) (9) (10)

Colesterol

El psyllium podría ser un buen complemento dietético en el tratamiento de la hipercolesterolemia leve a moderada pues parece tener un impacto positivo en el perfil de lípidos. Así lo han arrojado diferentes estudios científicos. (1) (11) (12) (13)

Descubre también: ¿Colon irritable? Alimentos que pueden empeorar los síntomas

Dosis y posibles efectos secundarios

dosis psyllium

El psyllium se considera seguro para la mayoría de las personas, sobre todo cuando se consume en dosis moderadas que van de 1 a 3 cucharadas al día.

Sin embargo, la ingesta de suplementos de fibra (incluso con moderación) podría generar ciertas molestias en algunas personas. Algunos síntomas que se pueden presentar son distensión abdominal, calambres estomacales y gases.

Es importante iniciar el consumo de suplementos de fibra de forma gradual y revisar la tolerancia individual a la misma. Esto es especialmente importante en pacientes con estreñimiento crónico o síndrome de intestino irritable.

El psyllium no contiene gluten, por lo que puede ser utilizada por pacientes con estreñimiento que tengan una enfermedad celiaca subyacente.

Descubre también: 3 suplementos naturales para combatir la celulitis