Mindfulness, clave para tratar la menopausia: Clínica Mayo

Mindfulness, clave para tratar la menopausia: Clínica Mayo
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 5 febrero, 2020

De acuerdo con un reciente estudio de la prestigiosa Clínica Mayo, la práctica de atención plena o “mindfulness” puede estar asociada con una disminución de los síntomas de la menopausia en las mujeres.

La investigación, publicada en Climacteric: The Journal of the International Menopause Society, demostró que una mayor conciencia en el momento presente puede ser especialmente útil para aquellas mujeres que luchan contra la irritabilidad y la depresión propias de la menopausia.

“Estos hallazgos sugieren que la atención plena puede ser una herramienta prometedora para ayudar a las mujeres a reducir los síntomas de la menopausia y el estrés general”, indicó Richa Sood, autora principal del estudio.

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores hicieron seguimiento durante casi dos años a 1.744 mujeres de entre 40 y 65 años, en quienes se evaluaron los síntomas menopáusicos, el nivel de estrés y el trabajo de atención plena.

Descubre también: 7 alimentos antiestrés para recuperar la calma

¿En qué consiste el mindfulness?

El mindfulness o atención plena es una práctica basada en antiguas técnicas de la meditación budista Vipassana. Consiste, básicamente, en estar intencionalmente consciente del momento presente, sin juzgar y sin apegarse.

Practicar el mindfulness implica mantener plena atención a los pensamientos, emociones y sensaciones corporales en cada momento del día: mientras te cepillas, mientras comes, mientras caminas o mientras atraviesas una puerta.

“El objetivo durante los momentos conscientes no es vaciar la mente, sino convertirse en un observador de la actividad de la mente mientras se es amable con uno mismo”, agregó la investigadora Richa Sood.

Descubre también: Tres beneficios de la meditación para tu bienestar, según la ciencia