María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
El huevo es uno de los alimentos más consumidos alrededor del mundo y también uno de los más versátiles por su capacidad de adaptarse a una gran cantidad de recetas, ya sean de dulce o de sal.
Es prácticamente un alimento infaltable en los desayunos, así como en las preparaciones de pastelería. Además cada vez toma mayor fuerza en el mundo de los deportistas debido a su alto contenido de proteína.
Sin embargo, y debido a que por años se extendió el rumor de los posibles efectos negativos del huevo sobre el aumento de los niveles de colesterol, muchas personas temen incluirlo en su alimentación diaria.
Lo cierto es que diversos estudios científicos han comprobado que el consumo de huevo no está ligado a un incremento significativo del colesterol sanguíneo. Esto debido a que la mayor cantidad de grasas presentes en este alimento son insaturadas en lugar de saturadas (estas son las que más inciden en el colesterol malo).
Descubre también: Alimentos que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas
Aclarado este punto, vamos a conocer algunos de los beneficios que el huevo tiene para tu salud:
Crecimiento muscular
Debido a su alto contenido de proteína (aproximadamente 6,4 g por unidad), el huevo es uno de los alimentos más recomendados para deportistas cuyo objetivo es aumentar masa muscular.
Además su proteína es considerada de alto valor biológico, lo que quiere decir que es aprovechada en su totalidad por el organismo.
Prevención de enfermedades
El huevo tiene altos contenidos de colina, un nutriente que resulta imprescindible para el buen desarrollo y funcionamiento del organismo.
Se ha demostrado que la deficiencia de colina puede acarrear problemas hepáticos, enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo.
Salud visual
Dentro de la composición química del se destaca la presencia de vitamina A, zinc, luteína, zeaxantina, lecitina, vitamina B12, vitamina D y cisteína. Todos estos nutrientes resultan esenciales para una buena salud visual.
Por ello el huevo es un alimento recomendado para evitar la aparición de cataratas, así como para disminuir el riesgo de glaucoma.
Protección de la piel
Un huevo aporta aproximadamente el 40 % de la ingesta diaria recomendada de biotina. Este nutriente está directamente relacionado con la salud de las uñas, el cabello y la piel.
Para aprovechar los beneficios de esta vitamina, debes consumir el huevo cocido.
Poder saciante
El huevo es un alimento altamente saciante debido a su composición nutricional. Por ello, es recomendado para personas que estén llevando a cabo dietas para adelgazar o mantener peso.
Desarrollo del feto
Teniendo en cuenta que el huevo es una gran fuente de nutrientes, su consumo es recomendado durante el embarazo ya que favorece el desarrollo del feto durante la etapa embrionaria.
Además el huevo es poco calórico por lo que ayudará a las mujeres a mantener un peso saludable durante esta fase.
Descubre también: Tres ideas para un desayuno saludable y delicioso