María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
La gingivitis es una enfermedad que genera irritación, enrojecimiento e hinchazón del tejido de la encía que rodea la base de los dientes.
Aunque se considera una inflamación leve, la gingivitis debe tratarse de manera oportuna porque puede desencadenar una enfermedad de las encías mucho más grave, conocida como periodontitis, que conlleva a daños permanentes en los dientes.
Puedes reconocer fácilmente que tienes gingivitis porque tus encías se tornarán rojas, inflamadas y puede que sangren cuando las cepillas. Además puedes experimentar mal aliento.
Descubre también: Todo lo que debes saber sobre la salud bucal de tu hijo
¿Qué causa la gingivitis?

Cualquier persona puede padecer de gingivitis. Sin embargo, los siguientes hábitos hacen que esta inflamación aparezca más fácilmente:
- Malos hábitos de cuidado bucal
- Fumar tabaco
- Boca seca
- Mala alimentación
- Deficiencia de vitamina C
- Cambios hormonales
- Dientes mal alineados
- Infecciones virales o por hongos
- Sistema inmune debilitado
- Diabetes no controlada
Descubre también: Consejos prácticos para dejar de fumar
Cuidados para prevenir la gingivitis

- Higiene bucal adecuada que incluya cepillado dental al menos dos veces al día.
- Usa hilo dental por lo menos una vez al día.
- Usa enjuague bucal antibacteriano
- Visita al odontólogo periódicamente.
- Repara tus dientes desalineados
- Evita el tabaco.
- Controla el nivel de azúcar en la sangre.
- Una alimentación correcta
Descubre también: Calambres musculares: posibles causas y prevención