Gastroenteritis: señales de alerta y tips de prevención

Gastroenteritis: señales de alerta y tips de prevención
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 5 febrero, 2020

La gastroenteritis es una infección intestinal que produce inflamación de la membrana que se encuentra al interior del intestino. Aparece como consecuencia de bacterias, virus o parásitos.

Generalmente esta enfermedad se contrae al tener contacto con personas infectadas o a través de agua y alimentos contaminados.

Descubre también: Hemocromatosis: dolor intenso por exceso de hierro

De no ser tratada a tiempo, la gastroenteritis puede generar múltiples complicaciones e incluso resultar mortal, sobre todo cuando afecta a personas de la tercera edad, bebés o pacientes con problemas relacionados con el sistema inmunitario.

La consecuencia más común de esta infección es la deshidratación debido a la aparición de vómito y diarrea recurrente.

Descubre también: Gastritis: así puedes prevenirla o aliviarla

Síntomas

Los signos aparecen normalmente entre uno y tres días después de haberse contraído la infección y pueden ser severos dependiendo de la persona.

Esta es una infección que ataca directamente el sistema digestivo, por eso los síntomas son los siguientes:

  • Diarrea acuosa
  • Cólicos y dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza y en los músculos
  • Fiebre

Descubre también: ¿Diarrea persistente? Descubre las posibles causas

Prevención

Algunas medidas que se pueden tomar para prevenir esta infección son:

  • Vacunar a los niños.
  • Lavarse las manos constantemente y con el método adecuado.
  • Evitar el contacto con personas que padezcan esta infección.
  • Limpiar y desinfectar constantemente utensilios de cocina.
  • Lavar las verduras, frutas y demás alimentos que requieran una desinfección antes de consumirlos.
  • Tomar agua de lugares seguros.

Descubre también: Aprende la forma correcta de lavarte las manos