María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
La faringitis es una inflamación de la garganta que suele ser ocasionada por una infección bacteriana o un virus.
Esta afección resulta bastante común debido a que las amígdalas, los ganglios que se encuentran en la parte posterior de la garganta, constituyen la primera barrera del sistema inmunitario contra las bacterias, por lo que se vuelven más susceptibles de sufrir una infección.
Aunque los síntomas de la faringitis suelen variar según la persona, entre los más comunes se encuentran:
- Dolor al tragar
- Voz ronca
- Inflamación de las amígdalas
- Pus en las amígdalas
- Picazón en la garganta
Además, las infecciones que causan los dolores de garganta suelen provocar otros síntomas en el cuerpo como son la fiebre, dolor de cabeza, tos, congestión nasal, náuseas y hasta vómitos.
Descubre también: Seis síntomas corporales que te invitan a cambiar hábitos
Causas comunes del dolor de garganta
En su gran mayoría, los casos de faringitis son provocados por una infección vírica como: resfriado común, gripe sarampión, varicela o mononucleosis.
Sin embargo, las enfermedades bacterianas también son un factor de riesgo para el dolor de garganta. En este grupo encontramos algunas afecciones como: amigdalitis estreptocócica, tos ferina, clamidia y difteria.
Existen otros factores de riesgo que pueden irritar la garganta y por ende desencadenar la faringitis:
- Contaminación ambiental
- Tabaquismo
- Exposición a irritantes químicos
- Consumo de alimentos picantes
- Consumo de alimentos o bebidas calientes
Descubre también: Consejos prácticos para dejar de fumar
¿Cómo tratar la faringitis?
Si la faringitis es causada por una infección viral, como resulta más común, su tratamiento no requiere de intervención médica. Sin embargo sí resulta importante acudir a un especialista para determinar en primera instancia la causa de la infección de garganta.
Hay algunos remedios naturales y caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la faringitis y acelerar su curación:
- Bebe abundante agua: esto hará que la garganta se mantenga hidratada.
- Haz gárgaras: mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y haz gárgaras con este líquido. No tragues.
- Usa un humidificador: el aire seco puede empeorar la irritación de la garganta, por ello usar un humidificador puede resultar de gran ayuda para aliviar la afección.
- Descansa la voz: no esfuerces tu garganta, trata de hablar estrictamente lo necesario.
- Prueba con infusiones de plantas medicinales: aquí puedes tratar con salvia, tormentilla, regaliz, manzanilla y malvavisco.
Descubre también: Clamidia: síntomas y consecuencias