María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
La inquietud sobre si es posible o no eliminar grasa de una zona específica del cuerpo es muy común y alrededor de esta se han formado muchos mitos que generan gran confusión.
Lo cierto es que, lamentablemente, NO puedes decidir de qué parte del cuerpo rebajarás cuando estás en un plan de pérdida de grasa. Así que no te dejes engañar con esas soluciones mágicas o milagrosas que te ofrecen en el mercado.
Ningún ejercicio, pastilla o terapia ha demostrado ser eficiente para eliminar grasa de una zona específica, excepto, claro, la cirugía estética. Sin embargo, antes de acudir a ella, debes saber que no es la única opción para lograr una mejor figura.
Descubre también: ¿Cómo perder grasa abdominal?
El porqué de la acumulación de grasa localizada

Lo primero que debes comprender es que la acumulación de grasa, en la mayoría de los casos, es un resultado directo de una mala alimentación o de un estilo de vida poco saludable.
Sin embargo, la genética juega un papel muy importante pues determina en qué parte del cuerpo se va a concentrar una mayor cantidad de grasa: las mujeres suelen acumular más grasa en las caderas, glúteos y muslos, mientras que los hombres lo hacen en el abdomen y la espalda.
Cuando haces ejercicio y entras en déficit calórico, tu organismo acude a las reservas de grasa de diferentes partes del cuerpo para usarlas como fuente de energía. Es por esto que el adelgazamiento será general y no de una zona especifica.
Descubre también: ¿Qué hacer si te estancaste en tu peso?
¿Y los ejercicios localizados?

Ejercicios como pesas, abdominales o sentadillas te ayudarán a fortalecer los músculos en las diferentes partes de tu cuerpo, pero esto no quiere decir que con ellos quemarás grasa en zonas específicas.
Sin embargo, la masa muscular consume energía aún cuando estás en reposo y por ello es importante que sigas fortaleciéndola.
El ejercicio cardiovascular, por su parte, es muy efectivo para la quema de grasa general, sobre todo cuando realizas intervalos de alta intensidad.
Con la combinación de estos dos tipos de entrenamiento podrás incrementar el gasto energético de tu cuerpo y rebajar de forma general, incluyendo esas zonas en donde tienes grasa acumulada.
Descubre también: Cardio en ayunas: ¿la mejor forma de quemar grasa?
La alimentación es clave

La acumulación de grasa, normalmente, se debe en casi un 70 % a las malas prácticas de alimentación. Por ello, además del ejercicio, es importante que hagas ajustes en tu dieta diaria.
Reducir las frituras, los carbohidratos refinados, los azúcares simples y las grasas trans y saturadas son algunos cambios que puedes implementar para evitar que tu cuerpo siga acumulando depósitos de grasa.
También debes reducir el consumo de alcohol, aumentar la ingesta de agua, así como de vegetales, cereales integrales y leguminosas.
No caigas en el error de acudir a esas dietas milagro que prometen hacerte perder muchos kilos en muy poco tiempo. Pueden tener resultados contraproducentes en tu peso y en tu salud.
Asesórate con un nutricionista y ten paciencia porque la pérdida de grasa no se da de un día para otro.
Descubre también: Tips para alcanzar tu peso ideal y saludable