María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 7 julio, 2020
En el afán por perder peso y lucir una figura “más armoniosa” (y va entre comillas porque es un concepto demasiado relativo), las personas suelen recurrir a soluciones rápidas que pueden ocasionar serios daños en su salud.
Dentro de la gran variedad de dietas que se promocionan actualmente en las redes sociales y en general en internet, se encuentra una que ha adquirido gran popularidad: la dieta líquida.
Tal vez este nombre te resulte familiar porque este tipo de dieta suele ser recomendada en pacientes que se preparan para ciertos procedimientos médicos, que acaban de salir de determinadas cirugías o que presentan problemas agudos relacionados con la digestión. Esta dieta, en el ámbito médico, solo se implementa por muy pocos días y nunca sin la supervisión de un profesional de la salud.
Sin embargo, la dieta líquida se ha sacado de contexto y ahora es muy común encontrar páginas de internet, foros y hasta testimonios de famosos que recomiendan “alimentarse” de solo líquidos para perder peso y alcanzar la figura deseada.
Básicamente esta dieta propone, como su nombre lo indica, basar la alimentación en líquidos como batidos, zumos, caldos, agua, té y café, todo bajo la premisa de que estos aportan menos calorías que los alimentos sólidos. Hay inclusive algunas propuestas extremas en internet que solo sugieren el consumo de agua.

Sin embargo, lo que no te dicen en internet y en redes sociales es que este tipo de dieta es extremadamente insuficiente desde el punto de vista nutricional, pues conlleva una alta restricción de proteína y grasas, lo que puede acarrear diferentes riesgos, como:
- Desnutrición o malnutrición
- Debilidad y fatiga
- Dolores de cabeza
- Descompensación
- Mareos
- Problemas digestivos
- Mayor propensión a infecciones y enfermedades
- Afectación en la calidad de vida
- Efecto rebote
Lo que tampoco te dicen es que este tipo de dieta suele aportar un exceso de azúcares, por la cantidad de frutas que terminan añadiéndose a los zumos o batidos.
Y la lista de riesgos podría continuar. Así que, ¿estás dispuest@ a sacrificar tan seriamente tu salud solo por bajar unos kilos?
Descubre también: ¿Si te saltas el desayuno, engordarás?
Conclusión
La dieta líquida DEFINITIVAMENTE NO DEBE SER USADA PARA BAJAR DE PESO. Solo debe ser implementada en casos específicos de salud, bajo la recomendación y supervisión estricta de un médico.
Descubre también: Vinagre de manzana para adelgazar: ¿verdad o mito?