¿Cuántas tazas de café puedes tomar al día?

¿Cuántas tazas de café puedes tomar al día?
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 julio, 2020

El café es sin lugar a dudas una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo, la cual se obtiene a partir de los granos de una planta conocida como cafeto.

Muchas personas han incluido esta bebida como una parte esencial de su dieta diaria y la consideran fundamental para empezar su día, para aliviar la fatiga o para mejorar la concentración.

Aunque la ciencia no ha sido muy concluyente sobre los beneficios o posibles riesgos del consumo de café, sí existe un consenso en que es recomendable limitar la cantidad de cafeína ingerida por día.

¿Cuál es la recomendación en tazas?

Diferentes especialistas coinciden en recomendar una ingesta de cafeína que no exceda los 400 miligramos al día. Esto equivale, aproximadamente, a cuatro tazas de café.

Sin embargo, debes tener en cuenta que otras bebidas con el té, las gaseosas y las energizantes también contienen cafeína, por lo que debes balancearlas para no ingerir, entre todas, más de los 400 mg recomendados.

Otro punto que debes tener en cuenta es que hay personas más sensibles a la cafeína que otras, por lo que debes estar atent@ a las reacciones de tu cuerpo para saber si debes limitar a un más su consumo.

Descubre también: 7 riesgos de consumir bebidas energizantes

Posibles efectos secundarios

Si excedes la cantidad diaria recomendada de café o si eres sensible a este compuesto, es posible que llegues a presentar algunos efectos secundarios, como:

  • Insomnio
  • Migraña
  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Temblores
  • Agitación

Además, en algunos casos es recomendable que consultes con tu médico para saber cuál es la dosis máxima de café que debes ingerir:

  • Si estás en embarazo
  • Si estás lactando
  • Si sufres de hipertensión
  • Si sufres de trastornos de ansiedad
  • Si sufres de trastornos del sueño

Los niños no deberían consumir café (o deberían limitarlo al máximo) pues este puede afectar su conducta y apetito.

Descubre también: El café está en peligro de extinción: alertan científicos