Paso a paso para congelar vegetales y frutas

Paso a paso para congelar vegetales y frutas
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 agosto, 2020

Congelar los vegetales puede ser una excelente estrategia para conservarlos por más tiempo ya que este proceso retrasa el crecimiento de microorganismos y ralentiza significativamente el deterioro de los alimentos.

Esta práctica también resulta útil si quieres tener disponibilidad de tus alimentos favoritos en las diferentes temporadas del año.

Aunque el proceso de congelación se considera seguro, hacerlo de forma incorrecta puede ocasionar que los vegetales y frutas pierdan su sabor, textura y propiedades nutricionales.

En Viva mi Salud hemos reunido los 8 pasos que debes seguir para congelar tus alimentos de una forma fácil y más segura:

Descubre también: ¡Tienes que comerlos! Vegetales y frutas con mayor densidad nutricional

8 pasos para congelar vegetales y frutas

vegetales en recipientes

1. Compra tus vegetales y frutas lo más frescos posibles

La congelación conservará los vegetales y frutas por más tiempo pero no mejorará su calidad, y por ello es importante hacer este proceso con alimentos frescos y que estén en el mejor estado posible (sin golpes ni magulladuras).

De igual forma, es recomendable que congeles siempre en el menor tiempo posible después de realizada la compra.

2. Prepara tus alimentos antes de congelarlos

Haz este proceso como lo haces normalmente antes de cocinar o servir tus vegetales y frutas. Recorta los tallos y raíces, deshazte de las partes dañadas, retira las cáscaras de los guisantes y pela o desgrana los alimentos que normalmente requieren este proceso antes de su consumo.

3. Lava muy bien

Lava bien las verduras y frutas bajo un chorro de agua fría y frotando suavemente con las manos para retirar cualquier resto de suciedad.

4. Blanquea tus vegetales

Blanquear o escaldar los vegetales ayuda a limpiarlos más profundamente, al tiempo que ralentiza acciones enzimáticas que ocasionan pérdida de sabor, color y textura. Este proceso también ayuda a conservar por más tiempo las vitaminas presentes en los alimentos.

Este es el procedimiento para blanquear tus vegetales en agua hirviendo:

  1. Pon a hervir agua en una olla
  2. Cuando el agua esté hirviendo, agrega los vegetales. El agua dejará de hervir al contacto con los vegetales.
  3. Cuando el agua hierva nuevamente, empiece a contar el tiempo de blanqueo. (Ver tabla)
  4. Use un cucharón ranurado para retirar los vegetales lo más rápido posible una vez se complete el proceso de blanqueo.

De acuerdo con The National Center for Home Food Preservation, estos son los tiempos de blanqueo recomendados para los vegetales más comunes:

5. Enfría los vegetales después del escaldado

Inmediatamente después de retirar tus vegetales del agua hirviendo, debes sumergirlos en agua muy fría para detener el proceso de cocción. Este proceso debe durar el mismo tiempo que el de blanqueo.

6. Escurre bien vegetales y frutas

Una vez pasado el tiempo de enfriamiento, escurre los vegetales muy bien y retira el exceso de humedad con una toalla de papel.

Aunque las frutas no pasan por el proceso de escaldado, también debes escurrirlas bien después de lavarlas en el paso 3.

7. Antes de envasarlos, congela tus vegetales y frutas un poco

Para evitar que los vegetales y frutas se congelen como una sola masa sólida, lo que necesitas hacer es ubicarlos en una bandeja separados uno de otro y congelarlos por un periodo corto de tiempo (hasta que estén bien sólidos).

Este proceso no es necesario con los vegetales de hoja verde.

8. Envasa y congela

Asegúrate de usar los recipientes o bolsas indicadas al momento de congelar. Puedes optar por bolsas con cierre o recipientes de vidrio (apto para congelador) con tapas herméticas. Asegúrate de dejar un espacio de al menos una pulgada en la parte superior del envase antes de cerrar ya que algunos vegetales y frutas pueden expandirse un poco.

También resulta conveniente que envases tus vegetales y frutas en porciones pequeñas para que la congelación sea más rápida y también para facilitar su selección al momento de cocción.

Otra practica que puede resultarte de gran utilidad es la de anotar en el empaque la fecha de congelación, así te asegurarás de consumir primero los alimentos que llevan más tiempo congelados.

Descubre también: Frutas recomendadas para una dieta low carb

¿Y qué pasa con los vegetales y frutas que ya venden congelados?

vegetales congelados

Es otra opción que tienes a tu alcance y que puede resultar muy favorable en términos de conveniencia, practicidad y economía.

Los vegetales y frutas que ya venden congelados tienen características similares a las verduras frescas y esto se debe principalmente a que se congelan justo después de la cosecha, en su punto preciso de maduración.

Comprar los vegetales y frutas ya congelados también te permitirá ahorrar tiempo en el proceso de limpieza, congelación y preparación.

Sin embargo, debes tener cuidado porque algunos vegetales congelados que encuentras en el supermercado pueden contener  aditivos, sal o azúcar añadida.

Para sabe cómo comprar y preparar verduras congeladas, visita ESTE ENLACE.