María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
Hacer ejercicio físico se constituye en una necesidad para conservar un buen estado de salud y prevenir diferentes enfermedades.
No necesitas ser deportista o tener mucho tiempo disponible, solo basta con que te mantengas lo más activo posible durante sus actividades diarias y que evites el sedentarismo.
Subir y bajar escaleras, aunque no se considere una disciplina física, sí es una actividad que puede representar grandes beneficios para mejorar tu condición física y aumentar el rendimiento de organismo.
Además, se trata de un ejercicio adecuado para cualquier persona pues, dependiendo de la velocidad con que se realice, puede considerarse de bajo, medio o alto impacto.
Descubre también: 10 razones para montar en bicicleta
Beneficios de subir escaleras

1. Quema calorías
Subir escaleras es una actividad aeróbica o cardiovascular que propicia la quema eficiente de calorías.
Recuerda que para adelgazar debes quemar más calorías de las que ingieres a diario, por lo que subir escaleras se convierte en un complemento ideal en tu plan de pérdida de peso.
2. Mejora la salud cardiovascular
Los ejercicios cardiovasculares, como subir escaleras o caminar, son ideales para mejorar la función cardiovascular y la capacidad pulmonar de tu organismo.
Recuerda que una correcta salud cardiovascular te ayudará a prevenir diferentes enfermedades como la diabetes pues mejora la forma en que tu organismo uso la glucosa en sangre.
3. Mejora el equilibrio
Subir y bajar escaleras te obliga a poner atención a los movimientos y entrenar así tu sentido de equilibrio, sobre todo cuando lo haces a una velocidad moderada o rápida.
Recuerda que el equilibrio es una capacidad que se pierde con los años, provocando un mayor riesgo de caídas en los adultos mayores.
4. Entrena la coordinación
La coordinación es la capacidad que tienes para hacer movimientos alternos, sincronizados y casi simultáneos con las extremidades u otras partes del cuerpo.
Subir las escaleras te ayuda a entrenar esta capacidad neuromuscular pues utilizas las dos piernas con movimientos alternos.
5. Fortalece los músculos
El ejercicio tanto de subir como de bajar nos obliga a poner en movimiento todos los músculos de las piernas y a mantenerlos en buen estado. Además, reduce el riesgo de presentar lesiones.
Recuerda que la falta de ejercicio o el envejecimiento pueden ocasionar que pierdas masa muscular y una de las primeras zonas afectadas son las piernas.
Descubre también: Cardio: ¿antes o después de entrenar?