María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición
Última actualización: 5 febrero, 2020
El ayuno intermitente es un modelo nutricional que ha alcanzado gran popularidad y consiste básicamente en alternar periodos de ayuno con periodos de alimentación.
Existen diferentes propuestas de ayuno intermitente, sin embargo las más populares son: el ayuno 24 horas (pasar un día entero sin comer), el ayuno 16/8 (no ingerir alimentos durante 16 horas seguidas) y el ayuno 12/12 (no comer por un periodo de 12 horas).
Cada tipo de ayuno intermitente tiene sus partidarios y sus detractores, lo cierto es que el propósito de este patrón alimentario consiste en distribuir de una mejor forma las comidas durante el día y llevar un control más consciente de las calorías ingeridas, además de mejorar la salud en general.
El ayuno 12/12 es un tipo de ayuno moderado que limita los efectos secundarios que pueden surgir tras su implementación sin restarle poder a sus beneficios.
Descubre también: Los increíbles beneficios de tomar agua en ayunas
Beneficios del ayuno 12/12

1. Más fácil de seguir
El ayuno 12/12 es uno de los más flexibles que puedes seguir y esto hará que puedas mantenerlo en el tiempo sin riesgos para tu salud.
Es tan fácil como cenar a las 8:00 p.m. y desayunar a las 8:00 a.m., de esta forma la mayor parte del ayuno la pasarás durmiendo por lo que no sentirás ansiedad ni debilidad.
2. No te saltas el desayuno
Diversos estudios han corroborado que el desayuno es la comida más importante porque te da la energía que necesitas durante el día y porque activa tu metabolismo.
En un ayuno de 16 o 24 horas probablemente acabes saltándote el desayuno, lo que puede resultar contraproducente para tu salud y rendimiento físico.
Descubre también: Científicos confirman que el desayuno es la comida más importante
3. Ayuda a controlar tu peso
Comer por periodos de tiempo más reducidos te ayudará a tener un mayor control sobre las calorías que ingieres y de esta forma podrás equilibrar el gasto energético. Sin embargo, debes procurar que el periodo de alimentación posterior al ayuno sea consciente y saludable.
Recuerda que el único método fiable para bajar de peso es consumir menos calorías de las que se queman diariamente.
4. Mayor desarrollo muscular
Cuando haces ayuno prolongado segregas más hormona del crecimiento (HGH), la cual juega un papel fundamental en el desarrollo muscular, además de promover la quema de grasa.
Esta hormona, además, ayuda a regular tu metabolismo.
5. Aliado para tu corazón
Estudios científicos han demostrado que ayunar de forma regular por periodos prolongados puede ayudar a combatir los factores de riesgo relacionados con la salud cardiovascular.
La prestigiosa Clínica Mayo informa “El ayuno regular puede disminuir el colesterol de lipoproteínas de baja densidad, o colesterol «malo». También se cree que el ayuno puede mejorar la forma en que el cuerpo metaboliza el azúcar. Esto puede reducir el riesgo de subir de peso y de tener diabetes, que son factores de riesgo para la enfermedad cardíaca”.
Recomendaciones
Si tras llevar a cabo el ayuno 12/12 sientes que puedes ampliar el periodo de cese de alimentos por más tiempo, entonces podrías probar con un tipo de ayuno más prolongado.
Sin embargo, te recomendamos que le des tiempo a tu cuerpo para acostumbrarse a este nuevo patrón y que estés muy atent@ a las reacciones de tu organismo.
Si tienes diabetes, hipoglucemia u otra enfermedad crónica te recomendamos que consultes con tu médico antes de iniciar cualquier tipo de ayuno.
Descubre también: ¿Adelgazar sin hacer dieta? Aquí te damos 10 consejos