Ashwagandha: 7 beneficios respaldados por la ciencia

Ashwagandha: 7 beneficios respaldados por la ciencia
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 7 julio, 2020

La ashwagandha, también conocida como bufera o ginseng indio, es una hierba medicinal antigua que ha sido clasificada como adaptógeno por su capacidad para ayudar al organismo a adaptarse o recuperarse del estrés físico y emocional.

Particularmente la ashwagandha se incluye dentro del grupo de los adaptógenos energocéuticos por su capacidad para incrementar la síntesis de ATP.

Pese a su reciente popularidad, lo cierto es que esta hierba es fundamental dentro de la medicina ayurveda y por consiguiente ha sido utilizado por más de 3.000 años como herramienta de curación natural.

Sus beneficios han sido abordados en diferentes estudios científicos y en Viva mi Salud quisimos recopilar para ti los más importantes:

1. Reduce los niveles de estrés

Diferentes estudios han demostrado que el extracto de raíz de Ashwagandha es un adaptógeno seguro y efectivo para ayudar a mejorar la resistencia de las personas ante el estrés. (1)

Cabe recordar que ante una situación estresante, el cuerpo pasa por tres etapas: alarma, resistencia y agotamiento. Así que lo que hace la ashwagandha es ayudar al organismo a permanecer por más tiempo en la fase de resistencia y mantenerse en equilibrio.

Descubre también: Los estragos del estrés sobre tu cuerpo

2. Ayuda con los trastornos de ansiedad

Varios estudios realizados en humanos han demostrado que un tratamiento alternativo con ashwagandha resulta efectivo para reducir los síntomas en pacientes con trastornos de ansiedad. (2) (3)

Las personas con trastornos de ansiedad suelen tener preocupaciones intensas, excesivas y frecuentes que pueden derivar en ataques de pánico, por lo que se considera una condición de salud grave que afecta notablemente su calidad de vida.

Descubre también: Ataques de pánico: episodios de miedo descontrolado

3. Mejora la función cognitiva

Estudios controlados con humanos han arrojado que la ashwagandha puede resultar útil para mejorar el rendimiento cognitivo y psicomotor. (4)

Adicionalmente, parece ser eficaz para mejorar la memoria inmediata y general de personas con deterioro cognitivo leve. (5)

4. Puede reducir los niveles de azúcar en sangre

La raíz de ashwagandha parece ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre, por lo que se le ha atribuido un efecto hipoglucemico. Así lo sugieren algunos estudios pequeños realizados en humanos. (6)

5. Puede ayudar en el tratamiento para la artritis

Un estudio llevado a cabo en un hospital ayurvédico en Nueva Delhi sugiere que la ashwagandha puede tener potencial para ser utilizada en el tratamiento de la artritis reumatoide. (7)

Sin embargo, hacen falta más estudios para confirmar estos hallazgos.

6. Puede tener efectos anticancerígenos

Estudios realizados en animales y probetas (hasta el momento) sugieren que la ashwagandha puede inducir la muerte de células cancerosas e impedir el crecimiento de nuevas. (8)

Aún faltan estudios en humanos que respalden estos hallazgos.

7. Aumenta la testosterona y la fertilidad masculina

La ashwagandha parece tener efectos positivos sobre la calidad general del semen y para tratar la infertilidad masculina. (9)

Además, un estudio evidenció que los sujetos suplementados con extracto de raíz de ashwagandha demostraron un aumento significativo en el nivel de testosterona. (10)

¿Cómo tomar la ashwagandha?

Actualmente los suplementos de extracto de raíz de ashwagandha se consiguen muy fácilmente en tiendas naturistas o farmacias.

La dosis recomendada oscila entre 300-500 mg por día, sin embargo no se han demostrado efectos adversos en dosis mayores.

Aunque la ashwagandha se considera segura para la mayoría de las personas, es recomendable que consultes con tu médico antes de tomarla si tienes alguna patología diagnosticada.

Referencias

  1. A prospective, randomized double-blind, placebo-controlled study of safety and efficacy of a high-concentration full-spectrum extract of ashwagandha root in reducing stress and anxiety in adults.
  2. A double-blind, placebo-controlled evaluation of the anxiolytic efficacy ff an ethanolic extract of withania somnifera.
  3. Naturopathic care for anxiety: a randomized controlled trial ISRCTN78958974.
  4. Effect of standardized aqueous extract of Withania somnifera on tests of cognitive and psychomotor performance in healthy human participants.
  5. Efficacy and Safety of Ashwagandha (Withania somnifera (L.) Dunal) Root Extract in Improving Memory and Cognitive Functions.
  6. Hypoglycemic, diuretic and hypocholesterolemic effect of winter cherry (Withania somnifera, Dunal) root.
  7. Efficacy & safety evaluation of Ayurvedic treatment (Ashwagandha powder & Sidh Makardhwaj) in rheumatoid arthritis patients
  8. Withaferin A Induces Cell Death Selectively in Androgen-Independent Prostate Cancer Cells but Not in Normal Fibroblast Cells.
  9. Withania somnifera Improves Semen Quality in Stress-Related Male Fertility.
  10. Examining the effect of Withania somnifera supplementation on muscle strength and recovery: a randomized controlled trial