Bebidas azucaradas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas

Bebidas azucaradas aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

Última actualización: 31 enero, 2020

Un estudio presentado en la American Heart Association reveló que el consumo excesivo de bebidas azucaradas aumenta el riesgo de muerte por enfermedades del corazón, especialmente en mayores de 45 años.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores se basaron en una prueba aplicada en cerca de 18.000 personas mayores de 45 años. El estudio arrojó que el 25% de los participantes que bebían 0,7 litros o más de bebidas azucaradas corrían el doble de riesgo de enfermedades coronarias comparados con el otro 25%, quienes consumían menos de 30 mililitros.

Los científicos explicaron que la ingesta de estas bebidas, que además tienen pocos nutrientes, redundan en una gran cantidad de azúcares que ralentizan el metabolismo y pueden provocar problemas del corazón.

Cabe destacar que la investigación subrayó que los resultados de este estudio no explican una relación de causa-efecto sino una tendencia.

Descubre también: Mitos y verdades sobre la Coca-Cola

¿Qué bebidas debes evitar?

  • Gaseosas
  • Refrescos
  • Jugos envasados
  • Néctar de frutas
  • Energizantes

Descubre también: Azúcar: peligros y recomendaciones para reducir su consumo

#OjoAlDato

La Organización Mundial de la Salud recomienda reducir el consumo de azúcares libres a menos del 5% de la ingesta calórica total. Esto equivale a menos de un vaso de 250 ml de bebida azucarada al día.

Esta medida podría redundar en mejoras significativas de salud como la reducción de obesidad, la diabetes y la caries dental.