Alimentos de color verde: ¿cuáles son sus beneficios?

Alimentos de color verde: ¿cuáles son sus beneficios?
Revisado y aprobado por
María del Mar Morales
Health coach - Esp. en Nutrición

El color, aroma y sabor de alimentos como frutas y vegetales nos dice mucho acerca de sus propiedades y beneficios pues provienen de componentes orgánicos naturales conocidos como fitonutrientes o fitoquímicos. En este artículo te contaremos sobre las bondades de los alimentos de color verde.

Cuando hablamos de naturaleza, el primer color que se nos viene a la cabeza es el verde, un color que nos recuerda nuestra conexión con la tierra, pero que también esconde muchos secretos que pueden ser aprovechados por los seres humanos para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.

Algunos de los compuestos presentes en los alimentos de color verde son las catequinas, el ácido clorogénico y el oleocanthal, los cuales actúan como antioxidantes y antinflamatorios para mitigar el daño celular y proteger al cuerpo frente a diferentes enfermedades como las cardiovasculares y metabólicas (1) (2) (3).

Los vegetales crucíferos como el brócoli, el coliflor y el repollo contienen glucosinolatos, los cuales se descomponen en compuestos como indoles, nitrilos, tiocianatos e isotiocianato que parecen desempeñar un papel prometedor en la prevención del cáncer, de acuerdo con datos suministrados por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (4).

Otros compuestos presentes en alimentos de color verde son clorofila, flavolignanos, folatos, oleuropeína, fitoesteroles y sulforafano. Todos ellos relacionados con innumerables efectos positivos para la salud humana.

Resumen de beneficios

cultivo de lechuga

Como mencionamos anteriormente, los beneficios relacionados con los compuestos naturales presentes en los alimentos verdes son innumerables, sin embargo a continuación listamos los más destacados:

  • Prevención del cáncer
  • Propiedades antioxidantes
  • Actividad antiinflamatoria
  • Protección celular
  • Salud del corazón
  • Salud del hígado
  • Balance hormonal
  • Salud de la piel

Descubre también: ¿Una dieta vegana te puede enfermar? Te contamos la verdad

Alimentos de color verde

variedad de alimentos verdes

Aunque normalmente asociamos los alimentos verdes con vegetales, lo cierto es que hay una gran lista de alimentos de este color que podemos consumir para aprovechar sus beneficios:

Vegetales

  • Espárragos
  • Alcachofa
  • Pimiento verde
  • Brócoli
  • Coles de Bruselas
  • Apio
  • Pepino
  • Judías verdes
  • Guisantes verdes
  • Lechugas
  • Col rizada o Kale
  • Espinacas
  • Acelga
  • Rúcula
  • Diente de león
  • Broccolini
  • Berro
  • Zucchini
  • Brotes
  • Vainas

Frutas

  • Manzana verde
  • Aguacate
  • Pera
  • Aceitunas
  • Limón
  • Kiwi
  • Uvas verdes

Otros

  • Té verde
  • Aceite de oliva
  • Café verde

Descubre también: Las verduras congeladas, ¿son saludables?

Tips para aumentar su consumo

mano con manzana

  • Consume un jugo verde de todos los días, preferiblemente en ayunas. Agrega al menos tres vegetales verdes diferentes y varíalos.
  • Usa aceite de oliva para aderezar tu ensaladas y también úsalo para cocinar.
  • Agrega rodajas de aguacate a tus desayunos, bien sea encima de tus tostadas o como relleno de arepas y tortillas.
  • Reemplaza uno o dos de tus cafés diarios por una taza de té verde.
  • Agrega zumo de limón al agua que bebes durante el día (preferiblemente sin endulzar).
  • Come manzana verde en rodajas como snack. Puedes esparcirles una pizca de canela.
  • Agrega aceitunas, pepino y apio a tus ensaladas.
  • Prepara un mix de vegetales verdes (kale, espinacas, lechugas…) para tus ensaladas al almuerzo o a la cena.

Descubre también: Propiedades y beneficios de los alimentos rojos